Sitio Niños
Sitio de niños


¿Quiénes Somos?
Somos una entidad del Gobierno Nacional. Tenemos la función de velar por el buen
manejo de empresas llamadas cooperativas, fondos de empleados y asociaciones
mutuales. Ellas hacen parte de lo que llamamos sector solidario.
Nuestro nombre completo es Superintendencia de la Economía Solidaria, pero nuestro
nombre corto es Supersolidaria.
Nuestra oficina queda en Bogotá, la capital del país. Trabajamos 90 personas y somos
funcionarios públicos, es decir que estamos al servicio de toda la comunidad de la que
tú y tu familia hacen parte.


¿Qué hacemos?
En la Superintendencia de la Economía Solidaria ? Supersolidaria trabajamos para que las cooperativas, fondos de empleados y mutuales funcionen bien y cumplan varias normas establecidas por el gobierno de nuestro país.
Para hacer ese trabajo, contamos con personas que se llaman supervisores. Ellos vigilan que las empresas cumplan esas normas.
Nosotros tenemos varias funciones, algunas de ellas son:
+ Dar permiso a las empresas para que funcionen.
+ Vigilar que respetan los derechos de sus dueños o asociados.
+ Estar pendientes de que presten bien los servicios.
+ Cuidar que no malgasten el dinero de sus dueños o asociados.
+También visitamos a las empresas que no hacen bien su trabajo y les hacemos corregir los errores.
Si el problema es muy grave, entonces nos toca intervenir la empresa para tratar de recuperarla. Si no se puede recuperar, tenemos que cerrarla.


Algo de historia.
La Superintendencia es una entidad joven, como tú.
La 454 de 1998 nos dio viday empezamos a trabajar en octubre de 1999.
El gobierno de esa época nos creó porque había muchos problemas en algunas cooperativas y se estaba perdiendo el dinero de mucha gente.
Se necesitaba una entidad que pusiera orden a esa situación.
Comenzamos a trabajar en esa tarea y, gracias a esa labor, ha mejorado la situación de cooperativas y también de los fondos de empleados y de las asociaciones mutuales.
Por ello la gente se siente más segura y se integra con confianza a estas empresas para obtener sus servicios.


Empresas vigiladas
En la Superintendencia de la Economía Solidaria, Supersolidaria vigilamos varios tipos de empresas.
+ Cooperativas
+ Fondos de empleados
+ Asociaciones mutuales
Son empresas creadas por personas que quieren ayudarse mutuamente para obtener servicios, entre ellos: salud, crédito, ahorro, educación, vivienda y recreación.
Las personas que hacen parte de estas empresas se llaman asociados y son los dueños de la empresa. Tal vez, tus padres, o tu mismo, hacen parte de una de ellas. Por eso, para nosotros es muy importante que funcionen correctamente. Así protegemos a todos los colombianos que hacen parte de estas organizaciones.
Es importante que sepas que estas empresas deben reportarse ante nosotros para poder funcionar. Deben enviarnos información sobre lo que hacen, su situación económica, el número de asociados y otros datos que nos sirven para hacer seguimiento a su labor.