
Bogotá, 19 de junio de 2025. La Superintendencia de la Economía Solidaria (Supersolidaria) llevó a cabo exitosamente la 'Primera Rueda Solidaria por el Crédito Productivo y Agropecuario' en Neiva, Huila, el martes 27 de mayo de 2025, en el Teatro Pigoanza.
Este evento clave buscó consolidar el tejido social y económico de la región, destacando el importante papel del sector solidario en el departamento del Huila, que cuenta con una base significativa de más de 395,595 personas asociadadas al sector.
El sector solidario en el Huila no solo agrupa a una gran cantidad de personas asociadas, sino que también juega un papel fundamental en la generación de empleo, con 1,637 personas empleadas por empresas solidarias, destacándose como actores relevantes en el desarrollo productivo y la mejora de las condiciones laborales en el territorio.
Durante la jornada tuvo lugar un panel denominado '¿Cómo vamos? Avances de la Banca de segundo piso', moderado por Beatriz Leonela Lizcano, superintendenta delegada para la supervisión de la actividad financiera en el cooperativismo y que a su vez, contó con la participación de entidades como FINAGRO, FINDETER, FONDO NACIONAL DE GARANTÍAS, BANCOLDEX, FOGACOOP, Banco Coopcentral y FONDO NACIONAL DEL AHORRO.
Posteriormente, se realizó el panel '¿Hacia dónde vamos con el crédito asociativo solidario?', moderado por Marelvi Bernal, intendenta de la delegatura para la supervisión de la actividad financiera en el cooperativismo, el cual contó con la participación de representantes de FECOLFIN, FENSECOOP, CONFECOOP y ASOCOOPH.
Durante el evento, se destacó la activa participación de las y los asociados en las diversas categorías, teniendo en cuenta que la proporción de personas con depósitos activos es notablemente alta en empresas mutuales y fondos de empleados, superando el 85% tanto en hombres como en mujeres. Específicamente, las mutuales lideran con un 97% de tenencia de depósitos en ambos géneros. Además, se observa una ligera ventaja en la tenencia de depósitos por parte de las mujeres en las Cooperativas de Ahorro y Crédito (84%) en comparación con los hombres (81%).
Un aspecto fundamental abordado en el evento fue la inclusión financiera de las juventudes. En el Huila, el 13.87% de las y los jóvenes asociados cuentan con créditos activos en empresas solidarias, lo que subraya el compromiso del sector con la inclusión financiera juvenil. Asimismo, se resaltó el importante rol de las mujeres cabeza de familia en el sector solidario del Huila, con un total de 105,464 mujeres asociadas en esta condición. De este grupo, el 27.34% cuenta con créditos activos, evidenciando el apoyo del sector a este importante segmento de la población.
La jornada concluyó con la atención en stands, donde se ofreció una amplia gama de ofertas institucionales, gremiales, empresariales y otras, brindando a los asistentes la oportunidad de conocer las diversas opciones disponibles en el sector solidario.
La 'Rueda Solidaria' en Neiva reafirma el compromiso de Supersolidaria con el crecimiento y la consolidación del modelo de economía solidaria en el Huila, promoviendo la inclusión, el desarrollo económico y el bienestar de todas las personas en el territorio.