Pasar al contenido principal
x

Audiencia Pública del Sector Hacienda 2012-11-22

pequena
  • La audiencia pública será presidida por el Ministerio de Hacienda.
  • El Informe de Gestión está disponible en www.supersolidaria.gov.co
  • Los ciudadanos pueden participar y presentar sus inquietudes

 
Bajo la coordinación del Ministerio de Hacienda, la Superintendencia de la Economía Solidaria rendirá cuentas a la ciudadanía el próximo 26 de noviembre, en audiencia pública del Sector Hacienda.
 

Por incumplimiento a normas que regulan al sector SUPERSOLIDARIA INTERVIENE A CORVEICA

Por incumplimiento a normas que regulan al sector

 
La Superintendencia de la Economía Solidaria ordenó la toma de posesión de los bienes, haberes y negocios de la organización Fondo de Empleados de Instituciones Colombianas
Agropecuarias (CORVEICA), mediante resolución expedida este 15 de noviembre.
 
El anunció lo hizo el Superintendente, Enrique Valencia Montoya, quién explicó que la medida se tomo por violación al vínculo común de asociación, a las normas que regulan los fondos de

Superintendente Enrique Valencia Montoya Instala Jornada de Supervisión en Bogotá

grande

El superintendente de la Economía Solidaria, Enrique Valencia Montoya, instaló la Jornada de Supervisión Descentralizada dirigida al sector solidario de Bogotá, Cundinamarca, Boyacá y Meta
este miércoles 31 de octubre en Bogotá.
 
El Superintendente señaló: “El objetivo de nuestra gestión está dedicada a proteger los intereses de los asociados y de la comunidad, generar confianza y fortalecer al sector como alternativa de

Superintendente Enrique Valencia Montoya Reitera alerta a la ciudadanía sobre falsas cooperativas

pequena

Un nuevo llamado de alerta hizo la Superintendencia de la Economía Solidaria en torno a organizaciones que haciéndose pasar como cooperativas, están ofreciendo servicios sin autorización legal e incumpliendo todas las características de este tipo de organizaciones.


La más reciente advertencia fue hecha por el Superintendente, Enrique Valencia Montoya, a raíz de las intervenciones de algunas cooperativas de aporte y crédito que venían utilizando prácticas que desnaturalizan abiertamente la filosofía cooperativa, apoyados por entidades comerciales y personas naturales.