Derechos y deberes de los asociados

Supersolidaria les enseña a través de cartilla y video:
Cuáles son sus derechos, deberes y preguntas frecuentes en el sector solidario.
Supersolidaria les enseña a través de cartilla y video:
Cuáles son sus derechos, deberes y preguntas frecuentes en el sector solidario.
La Superintendencia de la Economía Solidaria participa en XXXII Asamblea General Ordinaria de Cooperativas Confecoop Antioquia 2018.
Superintendente expone:
• Cifras financieras del sector solidario.
• Estado del arte de la supervisión.
• Sensibilización de riesgos y NIA.
• Acercamiento al ciudadano.
• Lineamientos para el futuro del sector solidario.
• Lineamientos para el futuro del sector solidario.
• Lineamientos para el futuro del sector solidario.
La Superintendencia de la Economía Solidaria participó en la Feria Nacional de Servicio al Ciudadano en Necoclí - Antioquía, organizada por el DNP, la cual es una alternativa de acercamiento del Estado para con los ciudadanos.
El martes 19 de abril en las instalaciones de la Superintendencia de la Economía Solidaria, se realizó reunión de la Mesa Técnica Intersectorial Supersolidaria – Analfe.
Temas tratados:
1. Decreto 344 de 2017.
2. Indicador de Solidez.
3. Criterio para la clasificación teniendo en cuenta el vínculo de los asociados.
4. Balance Social.
20 de abril de 2018
1. La Superintendencia de la Economía Solidaria es un organismo técnico del Estado encargado de ejercer la inspección, vigilancia y control de las cooperativas y de las organizaciones de la Economía Solidaria que determine mediante acto general, que no se encuentren sometidas a la supervisión especializada del Estado, conforme lo previsto en el artículo 34 de la ley 454 de 1998 modificado por el artículo 98 de la Ley 795 de 2003.