El cambio en Colombia es una realidad

El cambio en Colombia es una realidad
Por: María José Navarro - Superintendenta de la Economía Solidaria.
Por: María José Navarro - Superintendenta de la Economía Solidaria.
Bogotá, 05 de agosto de 2024. Esta iniciativa tiene como objetivo acercar a la Superintendencia de la Economía Solidaria a las empresas solidarias desde los territorios, especialmente las constituidas por sujetos de especial protección constitucional, y de esta manera, fortalecer el sector solidario por medio de un enfoque de supervisión preventiva.
Este enfoque busca integrar a diversas poblaciones, incluyendo firmantes de paz, comunidades de acogida, campesinos, mujeres rurales, población indígena y población afrodescendiente.
Bogotá, 25 de julio de 2024. El 25 de julio conmemoramos el Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora. Esta fecha conmemora la lucha y resistencia de las mujeres afrodescendientes en América Latina y el Caribe, destacando su invaluable contribución a la cultura, la economía y la sociedad. En este día, reconocemos el impacto de sus voces y acciones en la construcción de comunidades más inclusivas y justas.
Bogotá, 22 de julio de 2024. Esta iniciativa tiene como objetivo acercar a la Superintendencia de la Economía Solidaria a las empresas solidarias desde los territorios, especialmente las constituidas por sujetos de especial protección constitucional, y de esta manera, fortalecer el sector solidario por medio de un enfoque de supervisión preventiva.
Este enfoque busca integrar a diversas poblaciones, incluyendo firmantes de paz, comunidades de acogida, campesinos, mujeres rurales, población indígena y población afrodescendiente.
Bogotá, julio 19 de 2024. La Superintendencia de la Economía Solidaria, publica mensualmente, las tasas promedio de captación y colocación de las Cooperativas de Ahorro y Crédito. En esta ocasión, el reporte corresponde al mes de mayo de 2024.
Bogotá, 19 de Julio de 2024. Empresas Solidarias de Nivel I de Supervisión: