1era Feria de Inclusión Financiera y Crédito Productivo

Fecha: martes 04 de junio de 2024
Hora: 8:00 a.m.
Modalidad: Presencial
Lugar: Auditorio de la Sede Salitre de la Cámara de Comercio de Bogotá
Dirección: Avenida El Dorado No. 68D-35
¡Llega la 1era Feria de Inclusión Financiera y Crédito Productivo!

Bogotá, 20 de mayo de 2024. La Superintendencia de la Economía Solidaria y la Cámara de Comercio de Bogotá tienen el honor de invitarle a la 1era Feria de Inclusión Financiera y Crédito Productivo que se llevará a cabo el próximo 4 de junio de 2024 a partir de las 8:00 a. m. en el auditorio de la Sede Salitre de la Cámara de Comercio de Bogotá, ubicado en la Avenida El Dorado No. 68D-35, Bogotá, D. C., cuya asistencia es totalmente GRATUITA.
¡Alerta de Fraude!

Bogotá, 17 de mayo de 2024. El nombre y logo de Financiera Progressa, organización solidaria vigilada por la Superintendencia de la Economía Solidaria está siendo suplantado.
¡No se deje engañar! Falsos asesores, están utilizando nombres similares al de esta empresa solidaria para realizar estafas.
Financiera Progressa NO solicita dinero anticipado, NO cobra comisiones por trámites y/o desembolso de créditos.
Socialización del ajuste al Modelo de Referencia

Bogotá 17 de mayo de 2024. Atendiendo a las observaciones presentadas por las empresas solidarias, la Superintendencia de la Economía Solidaria revisó y ajustó los modelos de referencia con el objetivo de mantener deterioros (provisiones) acordes al riesgo del sector y mantener la confianza de los asociados en las organizaciones.
Los invitamos este 23 de mayo de 9:00 am a 11:00 am por nuestro Canal de Youtube.
Información relevante - Jornada 17 de mayo del 2024

Bogotá, mayo 15 de 2024. Desde la Superintendencia de la Economía Solidaria les informamos que, el viernes 17 de mayo de 2024, debido a los racionamientos de agua en la ciudad, no brindaremos atención presencial, ni se recibirá correspondencia en nuestras instalaciones.
¡Conoce la resolución de permiso de trabajo en casa para casos especiales!

¿Trabajo en casa? se entiende como trabajo en casa la habilitación al funcionario o funcionaria de la Superintendencia de la Economía Solidaria para desempeñar sus funciones por fuera de las instalaciones de la Entidad, sin modificar ni desmejorar la naturaleza y las condiciones de la relación legal y reglamentaria, cuando se presenten circunstancias ocasionales, excepcionales o especiales que impidan que el servidor público pueda realizar sus funciones en su lugar de trabajo, privilegiando el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
La Supersolidaria le apuesta a la licencia menstrual

La Supersolidaria le apuesta al trabajo en casa por licencia menstrual para las mujeres y personas menstruantes.
Las mujeres y personas menstruantes que trabajan en la Superintendencia de la Economía Solidaria, que certifiquen una condición médica, podrán trabajar desde casa hasta dos (2) días por cada ciclo menstrual. Esta es la segunda entidad del Gobierno nacional en tomar esta medida después de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).
Información relevante - Jornada 8 de mayo de 2024

Bogotá, mayo 07 de 2024. Desde la Superintendencia de la Economía Solidaria les informamos que, el miércoles ocho (08) de mayo de 2024, debido a los racionamientos de agua en la ciudad, no brindaremos atención presencial, ni se recibirá correspondencia en nuestras instalaciones.