DEVOLUCIÓN DE APORTES SOCIALES
¿Cuál es el tratamiento que se le puede dar a los aportes sociales no reclamamos por los asociados de las organizaciones del sector solidario?
¿Cuál es el tratamiento que se le puede dar a los aportes sociales no reclamamos por los asociados de las organizaciones del sector solidario?
Bogotá, marzo 8 de 2024. Mediante Circular Externa 56 del 5 de marzo de 2024, dirigida a todas las organizaciones sujetas a la supervisión de la Superintendencia de la Economía Solidaria, se modificó el inciso 2° del numeral 4 del Capítulo III, Título IV, de la Circular Básica Jurídica, Circular Externa No.
¿Sabías que existen 106 asociaciones mutualistas en Colombia?
Bogotá, febrero 28 de 2024. La Superintendencia de la Economía Solidaria, publica para observaciones y/o comentarios por parte de las organizaciones objeto de su supervisión, el proyecto de circular externa, mediante el cual, la Superintendencia busca impartir instrucciones sobre la publicación de la tasa de crecimiento, utilizada para el cálculo de la tasa de contribución, en los casos de reportes extemporáneos o no reporte.
Bogotá, febrero 28 de 2024. La Superintendencia de la Economía Solidaria, informa a las Cooperativas de Ahorro y Crédito que se amplía el plazo para reportar el Formato de Balance Social y beneficio solidario 2023.
Teniendo en cuenta que el plazo máximo para efectuar este reporte es el último día hábil del mes de febrero de 2024 y con el objetivo de capturar de manera íntegra la información de Balance Social y beneficio solidario, se amplía el plazo de reporte hasta el 6 de marzo de 2024.
Bogotá, febrero 28 de 2024. La Superintendencia de la Economía Solidaria, publica la actualización anual de categorías para los Fondos de Empleados, con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), corresponde al 9,28% con corte a diciembre de 2023.